Rasgo Latente

Psicología de interés público

  • Síguenos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Archivos
Usted está aquí: Inicio / Archivos

Archivos

Sociedad
  • Violencia en la pareja: ¿Lo que cuento yo es lo que vives tú?
  • Ira, ¿cómo la canalizamos?
  • Sintecho: ¿qué podemos hacer nosotros?
  • El amor en los tiempos del Twitter
  • Esos odiosos mensajes positivos
  • ¿Qué puede aportar Freud al análisis social?
  • ¿Nos hace internet peores personas? ¿Nos hace salir granos?
  • Tolerancia Cero contra la violencia escolar: Una mala idea
  • Relaciones interculturales: Una mirada psicosocial
  • Los psicólogos que hacen videojuegos: entrevistamos Psycogaming
  • Hacia la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad: Un enfoque de Derechos
  • Lo que la conducta autolesiva esconde
  • Radicalización, terrorismo y psicología: Combatir la radicalización
  • Pertenencia. ¿Por qué defendemos en los nuestros lo que criticamos en otros?
  • Cooperación humana: Castigando a los buenos y a los malos
  • La sexualidad de nuestros universitarios
  • Radicalización, terrorismo y psicología: La radicalización como ‘proceso’
  • Rasgos psicológicos de los conservadores
  • Radicalización, terrorismo y psicología: El radicalismo como ‘condición’
Salud
  • Después del cáncer
  • “Última llamada” para los psicólogos clínicos que no basan su práctica en la evidencia científica
  • Psicología, cáncer y calidad de vida
  • Terapia psicológica por Internet: ¿El futuro de la terapia?
  • Quemados por el trabajo, ¿trastorno psicológico o nuestro día a día?
  • Apuntes sobre sesgo y perspectiva de género en medicina (y II)
  • Entonces, ¿de qué preocuparse? (II)
  • Apuntes sobre sesgo y perspectiva de género en medicina (I)
  • Preocupándonos por todo y por nada. ¿Qué es preocuparse? (I)
  • Ansiedad y depresión: dos caras de la misma moneda. Protocolo unificado de intervención
  • Depresión perinatal: Prevención y tecnología
  • Entender (y tratar) la esquizofrenia
  • El estigma: salud mental en la era del mass media
  • ¿Al psicólogo? ¡Pero si lo que yo tengo es dolor!
  • También es la droga
  • Lo que la conducta autolesiva esconde
  • La normalidad en salud mental
Divulgación
  • ¿Qué es esa cosa llamada pseudociencia? Una visión desde la Psicología.
  • ¡Fake news! ¿Qué hacer? ¿Cómo combatir los bulos?
  • Psicología y turismo: ¿por qué viajamos?
  • Violencia y amor: creencias distorsionadas y abuso online
  • Investigar en Psicología es como deshojar la margarita
  • ¿Son los asesinos crueles unos psicópatas?
  • Las obsesiones y compulsiones en niños y adolescentes: Cuando comienzan a ser problemáticas
  • Esos seres tan especiales llamados bilingües. ¿O no tan especiales?
  • Ortorexia nerviosa: Algo más que querer comer sano
  • ¡¿Pero cómo funciona este invento?! Psicología y diseño funcional
  • En defensa de las personas tóxicas: falsedades y peligros del pensamiento positivo
  • La opinión de Twitter no es la opinión pública
  • Baja percepción de control como riesgo en salud mental
  • Terapia psicológica por Internet: ¿El futuro de la terapia?
  • ¡No quiero ir al colegio! Un problema tan antiguo como la propia escuela
  • Milgram y la obediencia ciega: la historia que no se contó
  • Hay un esquema detrás de cada puerta
  • ¿De qué hablamos cuando hablamos de estupidez? Estupidez: un enfoque científico
  • ¿Es la Psicología una ciencia? Respondiendo a la estudiante 68843
  • Apuntes sobre sesgo y perspectiva de género en medicina (y II)
  • Apuntes sobre sesgo y perspectiva de género en medicina (I)
  • ¿Por qué hablamos de desigualdad y no de movilidad social?
  • El misterioso caso de la Cárcel de Stanford
  • La Psicología Positiva en España ha llegado para quedarse
  • Storytelling: Contando historias para una comunicación eficiente
  • De qué hablamos cuando hablamos de rendimiento laboral
  • El pre-viaje: ¿Del placer turístico al estrés digital?
  • El virus de la persuasión
  • ¿Son los estereotipos siempre malos? Prejuicios y estereotipos
  • ¿Por qué no mentimos más? Psicología de la mentira
  • Puede estar tranquilo, su cerebro no le engaña
  • Inteligencia, una primera definición
  • No es la droga, es el contexto
  • El egoísmo de los economistas
  • Bilingüismo y sus ventajas: ¿Exageración científica?
  • Neuropsicología en una sociedad envejecida
  • Sensación de control: Necesidad y autoengaño. Una historia de la II Guerra Mundial
  • Sesgos cognitivos: cuando la gráfica está bien, pero miente
  • Inflación conceptual en Psicología: La alimentación intuitiva
Actualidad
  • ¿Se han equivocado los británicos? Cómo la psicología nos puede ayudar a entender el Brexit y las elecciones del domingo
  • El otro lado del patriarcado. Por qué el feminismo debería contar con los hombres
  • El amor en los tiempos del Twitter
  • ¿Es la lotería una estafa?
  • Olvidado en campaña: El bienestar no es solo material
  • Víctimas de primera, víctimas de segunda
  • ¿Son tan diferentes las nuevas formaciones políticas de las antiguas?
  • Por qué ni Pablo Iglesias ni Albert Rivera son la solución a la crisis política española
  • El estigma: salud mental en la era del mass media
  • Xenofobia en los medios, contaminación del debate político
  • ¿De quién nos reímos cuando nos reímos de la incultura científica?
  • Antivacunas: equivocados, pero no estúpidos.
  • ¿Mostrar vídeos violentos? El caso de Moaz al Kasasbeh
  • Sobre el 3+2: Precios públicos de las universidades españolas
  • No sabemos si la presencia del padre afecta al dolor de la madre al dar a luz
  • ¿Uno de cada tres jóvenes considera inevitable controlar a su pareja?
Editorial
  • ¿Cómo desmontar un bulo? Usando ciencia para explicar ciencia
  • Especial Primer Aniversario: Retos y futuro de la psicología
  • ¡Felices (y psicológicas) fiestas!
  • Que el hombre pueda controlar su propio destino
  • Final de la primera temporada
  • Sorteo de fin de temporada de Rasgo Latente
  • El psicólogo y el científico: Razones para la Metodología en psicología
  • Lecturas de Pascua de Rasgo Latente
  • Nace Rasgo Latente

Buscar…

Suscríbete y recibe nuestras entradas a tu correo

Copyright © 2023 · Whitespace Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web usa cookies
Este sitio usa cookies. Accept Reject Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR