Rasgo Latente

Psicología de interés público

  • Síguenos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Archivos
Usted está aquí: Inicio / Editorial / Final de la primera temporada

Final de la primera temporada

agosto 1, 2015 por Rasgo Latente 1 comentario

Cerramos la primera temporada de Rasgo Latente. En septiembre volveremos con más contenidos, más psicología, más ideas y más divulgación. Ha sido un placer editar en esta primera temporada. Muchos han sido los temas tratados, sociedad, salud, divulgación e incluso actualidad. Y muchos nuevos vendrán la próxima temporada. En este camino hemos intentado responder a algunas preguntas que recurrentemente se nos hacen ¿Por qué no mentimos más?, ¿Cómo puedo no preocuparme tanto?,¿Por qué defendemos en los nuestros lo que criticamos a los demás?, ¿El experimento de la cárcel de Stanford fue como lo contaron?.

Hemos apostado por defender causas que nos parecen relevantes, una de ellas es la desestigmatización de la salud mental en la era de los medios de comunicación de masas y el uso de herramientas científicas para la persuasión, en especial en lo relativo a las familias que no vacunan a sus hijos y cómo comunicar de manera eficaz. También hemos escrito sobre calidad de vida en personas con discapacidad o entender el proceso que lleva a alguien a convertirse en un terrorista.

La salud y sus perspectivas psicológicas han estado presentes cuando hemos hablado de dolor o prevención de la depresión perinatal con tecnología. Además hemos hablado de la regulación emocional en la conducta autolesiva y en los sesgos de género en la medicina. La droga y el contexto han sido objeto de debate. No hemos olvidado a la neuropsicología en esta sociedad envejecida. Hemos intentado mostrar cómo aspectos que parecen bien diferentes pueden no serlo tanto, como la ansiedad y la depresión. La esquizofrenia y los derechos de las personas con discapacidad también han contado con nuestra atención.

La política ha tenido cabida en nuestro espacio. Desde repensar la nueva política desde el punto de vista del error fundamental de atribución hasta revisar los rasgos psicólogicos que comparten los conservadores. Nos hemos planteado preguntas sociológicas relevantes en el campo de la desigualdad y la movilidad social.

En nuestro empeño por encontrar psicología en todos los ámbitos posibles hemos entrevistado a una compañía de psicólogos que hacen videojuegos, sociólogos que nos hablan del placer del previaje y gestión de recursos humanos y desempeño laboral. Nuevas corrientes psicologicas, que ya no van siendo tan nuevas y sí bien consolidadas, han tenido cabida, como la psicología positiva.

No queremos realizar un listado exhaustivo. En nuestro archivo tienen todo lo que hemos publicado hasta el momento. Queremos concluir dándoos las gracias por esta primera temporada, por los comentarios, los tuits y los correos que nos mandáis. Esperamos haber ido cumpliendo, al menos en parte, los objetivos con los que nacimos hace algo más de medio año. Gratitud especial, también, a nuestros colaboradores. En gran medida, los editores de Rasgo Latente somos meros intermediarios entre nuestros colaboradores-divulgadores y un público que busca psicología de calidad. ¡Nos vemos en septiembre!

 

Mientras tanto seguimos comentando cosas en Facebook y Twitter

Relacionado

Acerca de Rasgo Latente

Blog de Psicología para el debate público y el cambio social.

Comentarios

  1. Abigail dice

    agosto 1, 2015 a las 17:57

    Gracias a vosotros. Ha sido interesante seguir vuestra evolución desde casi los inicios y ver como vais evolucionando en los contenidos, incorporando nuevos latenters y adaptándolos a la actualidad. Me atrajo vuestro nombre y me mantuvo fiel vuestra naturalidad y rigor.
    Abrazos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar…

Suscríbete y recibe nuestras entradas a tu correo

Copyright © 2025 · Whitespace Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web usa cookies
Este sitio usa cookies. Accept Reject Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR