Rasgo Latente

Psicología de interés público

  • Síguenos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Archivos

¿Qué es esa cosa llamada pseudociencia? Una visión desde la Psicología.

mayo 21, 2018 por José César Perales 14 Comments

¿Qué es la pseudociencia?

El agravio moral en la era de las redes sociales digitales

mayo 7, 2018 por Guido Corradi Leave a Comment

El agravio moral de siempre, que ha tenido lugar -hasta ahora- en pequeños núcleos sociales de pocas personas, ha entrado en la era digital. Es necesario que usuarios y plataformas diseñen sistemas con los que lograr comunicarnos en paz.

Después del cáncer

abril 12, 2018 por María Sebastián Leave a Comment

El cáncer es la segunda causa de muerte en los países desarrollados por detrás de los trastornos cardiovasculares, así como la primera en años potenciales de vida perdidos (Cruzado, 2010). Si bien el  número de casos está aumentando, los avances médicos permiten reducir la mortalidad de los afectados. Este descenso ha sido del 13% entre […]

En defensa de Santandreu

enero 5, 2018 por Javier Jiménez Cuadros 4 Comments

“A Hitler hay que aceptarlo incondicionalmente y lanzarle amor. De acuerdo, que estaba muy loco, pero su potencial era maravilloso”. El autor de esta frase no es revisionista histórico, ni un líder de la extrema derecha europea. Su autor es Rafael Santandreu, un tipo que se ha ganado a pulso ser “el psicólogo más odiado […]

¡Fake news! ¿Qué hacer? ¿Cómo combatir los bulos?

diciembre 12, 2017 por Guido Corradi Leave a Comment

Recibes un WhatsApp con una noticia: la Comisión Europa quiere prohibir el kebab. Vas a Twitter: la misma información ya tiene miles de ‘retuit’. Incluso el periódico y el telediario están diciéndolo. ¡Alarma! El kebab a las cuatro de la mañana peligra y con ello un pilar fundamental en lo que a tu vida fiestera […]

Soy psicóloga y sufro ansiedad

julio 5, 2017 por Iria Reguera Vigo 146 Comments

Soy psicóloga y sufro ansiedad, sí. El 11 de septiembre del pasado año sufrí mi primer ataque de pánico. En su momento no tuve claro qué me estaba pasando. Ahora sí. Pero empecemos por el principio. Era un día normal. No me encontraba peor que otros días. Es más, era uno de los mejores momentos […]

Psicología y turismo: ¿por qué viajamos?

junio 12, 2017 por Raimundo Aguayo 2 Comments

Llegan julio, agosto y septiembre; llega un puente; o llega la navidad. Y en las semanas o meses previos ya estamos mirando vuelos en Internet, preguntando en agencias de viajes o hablando de tentadores sitios y lugares con nuestros amigos. En los últimos tiempos cuando llegan las vacaciones nos lanzamos rápidamente a buscar destinos para […]

Sexo sin compromiso entre universitarios

enero 29, 2017 por Juan Ramón Barrada Leave a Comment

(Lo que sigue es un resumen de un manuscrito recientemente aceptado para publicación en la revista Sexuality Research and Social Policy con título Sociodemographic and Psychosexual Characteristics of Students from a Spanish University who Engage in Casual Sex. Los autores del mismo somos Ana Belén Correa, Ángel Castro, Paula Ruiz-Gómez y yo mismo. Ana Belén […]

“Última llamada” para los psicólogos clínicos que no basan su práctica en la evidencia científica

agosto 5, 2016 por Martín Salguero 17 Comments

Permíteme la licencia. En realidad no es la “última llamada”, los psicólogos clínicos siempre estaremos llamados a basar nuestra práctica en la evidencia científica. Mi única intención con este título era captar tu atención… si estás leyendo estas líneas, quizás lo he conseguido. Especialmente, espero haber captado la atención de aquellos psicólogos clínicos que no […]

Violencia en la pareja: ¿Lo que cuento yo es lo que vives tú?

agosto 3, 2016 por Isabel Vicario Molina y Begoña Orgaz Leave a Comment

La violencia en las relaciones de pareja no solo aparece en los matrimonios adultos o en parejas que conviven o han convivido, sino también en las relaciones de jóvenes que salen juntos o tienen una relación de noviazgo (Frieze, 2005; Muñoz-Rivas, Graña, O’Leary y González, 2007). De hecho, la violencia durante el noviazgo podría ser […]

¿Se han equivocado los británicos? Cómo la psicología nos puede ayudar a entender el Brexit y las elecciones del domingo

junio 24, 2016 por Javier Jiménez Cuadros 1 Comment

«En estos días democráticos, cualquier investigación sobre la fiabilidad y las peculiaridades de los juicios populares es de interés». Nadie podrá negarlo: pocas horas después de que Reino Unido haya decidido salir de la Unión Europea y dos días antes de unas elecciones generales que no parece que vayan a desbloquear el stand-by en el […]

Violencia y amor: creencias distorsionadas y abuso online

junio 2, 2016 por Erika Borrajo, Manuel Gámez-Guadix y Esther Calvete Leave a Comment

El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), como Internet y el teléfono móvil, ha conllevado múltiples beneficios a nivel social e individual y ha propiciado el desarrollo de nuevos entornos sociales. Además, las herramientas de comunicación instantánea, como aplicaciones de mensajería (p.ej., WhatsApp) y las redes sociales, como Facebook, han […]

»

Buscar…

Suscríbete y recibe nuestras entradas a tu correo

Copyright © 2019 · Whitespace Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web usa cookies
Este sitio usa cookies. Accept Reject Read More