Tómese un momento y plantéese su nivel de acuerdo con estas tres frases: En momentos de estrés es probable que pierda el control. La mayoría de las cosas que me ponen nervioso están fuera de mi control. Cuando estoy asustado por algo, generalmente no hay nada que yo pueda hacer. Si, siguiendo ‘manías’ de psicólogos, […]
Terapia psicológica por Internet: ¿El futuro de la terapia?
Internet ha cambiado nuestra forma de entender la vida y nos ha aportado bienestar. La psicología no es ajena a estos cambios. La terapia psicológica por internet es el futuro de la psicología clínica.
¡No quiero ir al colegio! Un problema tan antiguo como la propia escuela
En la sociedad actual, la escuela se ha convertido en el segundo hogar para numerosos niños. No obstante, no todos los estudiantes desean ir a la escuela, ya que asocian este espacio a momentos de tensión, evaluación, temor, separación de las figuras afectivas o porque les resulta un entorno poco motivador. De esta manera, nos enfrentamos una problemática común que precisa delimitar su conceptualización así como las causas que la provocan.
Milgram y la obediencia ciega: la historia que no se contó
La historia de los experimentos de obediencia ciega de Stanley Milgram no son como los contaron. Ahora sale a la luz la verdadera historia que nos ha de hacer repensar su validez científica.
Hay un esquema detrás de cada puerta
Nuestro comportamiento se ve guiado por pautas. Estas pautas son los esquemas cognitivos que van asociados a las creencias
¿De qué hablamos cuando hablamos de estupidez? Estupidez: un enfoque científico
Una revista de primer nivel publica un artículo sobre una característica humana que nos afecta en nuestro día a día: la estupidez.
¿Es la Psicología una ciencia? Respondiendo a la estudiante 68843
¿Es ciencia la psicología?¿La gente toma la psicología como una ciencia? La percepción de la Psicología como ciencia básicamente no cambia según el nivel de cultura científica…
Apuntes sobre sesgo y perspectiva de género en medicina (y II)
La medicina adolece de sesgos de género en su enfoque. Estos sesgos están presentes en la clasificación de las enfermedades, en su trato y en su lenguaje. Se propone una perspectiva de género de la misma.
Apuntes sobre sesgo y perspectiva de género en medicina (I)
¿Influye el género en la atención médica que recibimos? Diversos estudios parecen indicar que sí y los estudios parecen indicar que perjudica a cierto colectivos.
¿Por qué hablamos de desigualdad y no de movilidad social?
No es casual que un libro como El Capital en el siglo XXI del economista Thomas Piketty haya superado todas las expectativas en términos de ventas. En el actual contexto global, con cotas de desigualdad social no vistas desde antes de la Gran Depresión, el discurso político, mediático y social se ha ido impregnando –poco […]
El misterioso caso de la Cárcel de Stanford
Dentro de un momento, llamarán al timbre de tu casa. Al abrir, una pareja de policías preguntará por ti. Sin comerlo ni beberlo, mientras los vecinos se asoman al descansillo, te acusarán en voz alta de robo con violencia y allanamiento, te detendrán y te llevarán, primero, a la comisaría más cercana y después a […]
La Psicología Positiva en España ha llegado para quedarse
Nadie duda ya entre la comunidad científica que la Psicología Positiva (PsiPos) basa sus raíces y tiene sus objetivos fundamentados en el conocimiento y la investigación científica. Precisamente por el sesgo de la ciencia psicológica en el estudio de los traumas, los trastornos y las patologías, la PsiPos pretende estudiar también el bienestar y la […]