La medicina adolece de sesgos de género en su enfoque. Estos sesgos están presentes en la clasificación de las enfermedades, en su trato y en su lenguaje. Se propone una perspectiva de género de la misma.
Licenciada en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona. Máster en Investigación Clínica Aplicada en Ciencias de la Salud. Actualmente estoy realizando mi tesis doctoral sobre el fenómeno del sesgo de género en la práctica médica, proyecto que compagino con el último curso de los estudios de Medicina y con el Master in Gender Studies, Intersectionality and Change en la Linköpings Universitet (Suecia).
Acerca de Dra. Elisabet Tasa Vinyals
Médico especialista en psiquiatría, psicóloga, máster en estudios de género e investigadora. Ejerce como especialista en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Clínic de Barcelona, en la Unidad de Jóvenes del Hospital Universitario Dexeus de Barcelona y en consulta privada. Está vinculada a la Unidad de Evaluación e Intervención en Imagen Corporal de la Universitat Autònoma de Barcelona y al Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer - Hospital Clínic de Barcelona. Es graduada en Medicina y en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona con Premio Extraordinario de Titulación; máster en Gender Studies, Intersectionality and Change por la Linköpings Universitet (Suecia); máster en Investigación Clínica Aplicada; posgraduada en Psicoterapia Integradora; y completó su especialización en salud y género en la prestigiosa Gender and Health Promotion Studies Unit (GAHPS) de la Dalhousie University (Canadá). Además de ser autora y ponente habitual en publicaciones y encuentros científicos nacionales e internacionales, la doctora Tasa atiende en su consulta a pacientes de más de una docena de países.
Apuntes sobre sesgo y perspectiva de género en medicina (I)
¿Influye el género en la atención médica que recibimos? Diversos estudios parecen indicar que sí y los estudios parecen indicar que perjudica a cierto colectivos.