Rasgo Latente

Psicología de interés público

  • Síguenos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Archivos

Relaciones interculturales: Una mirada psicosocial

septiembre 3, 2015 por Lucía López Rodríguez y Pablo Sayans Jiménez 2 comentarios

Para entender los conflictos grupales hace falta entender como los grupos se ven unos a otros y se evalúan.

¿Son tan diferentes las nuevas formaciones políticas de las antiguas?

julio 14, 2015 por Raimundo Aguayo 3 comentarios

Los cambios sociales y económicos acontecidos en los últimos años han generado una situación política novedosa en nuestro país: la coexistencia de muchas y variadas formaciones políticas. Con la llegada de las elecciones todas ellas se esfuerzan en transmitir quiénes son o qué proponen. La forma en que lo llevan a cabo y el modo en […]

El virus de la persuasión

abril 23, 2015 por Javier Díaz 11 comentarios

Votar a un determinado partido político, elegir un producto de entre muchos otros, incluso iniciarnos en el consumo de tabaco, alcohol, etc., puede ser consecuencia directa de la influencia que ejercen en nosotros ciertos mensajes persuasivos. Nuestra sociedad está inundada de ellos y sus efectos se hacen notar entre jóvenes y no tan jóvenes. Cuando […]

¿Son los estereotipos siempre malos? Prejuicios y estereotipos

abril 17, 2015 por Iria Reguera Vigo 9 comentarios

Si nos preguntaran nuestra opinión sobre los estereotipos y los prejuicios casi por principios todos diríamos que son negativos y mostraríamos rechazo. Estos términos no suelen tener muy buena prensa, pero ¿son realmente siempre negativos? ¿Cumplen los estereotipos y los prejuicios algún tipo de función adaptativa? ¿Qué mecanismos los crean y mantienen? Para poder responder […]

Antivacunas: equivocados, pero no estúpidos.

febrero 26, 2015 por Guido Corradi 39 comentarios

El avance tecnológico y social que supone la vacunación masiva parece indiscutible. Sin embargo, la tecnología a veces va más rápido que los cambios sociales. Existe gente con cierta reticencia a vacunarse. Incluso parece que se empieza a hablar de cierto ‘movimiento antivacunas’. Teniendo en cuenta que no vacunarse no es solo un riesgo para […]

Pertenencia. ¿Por qué defendemos en los nuestros lo que criticamos en otros?

febrero 23, 2015 por Iria Reguera Vigo 17 comentarios

Existe en el ser humano una tendencia a justificar, e incluso celebrar, actitudes en nuestros familiares, amigos, compañeros de partido político, equipo de fútbol, etc., que criticaríamos en otros. Todos podríamos dar numerosos ejemplos de este comportamiento. Si nos paramos a reflexionar podemos, incluso, nombrar situaciones en las que nos hemos encontrado a nosotros mismos […]

«

Buscar…

Suscríbete y recibe nuestras entradas a tu correo

Copyright © 2025 · Whitespace Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web usa cookies
Este sitio usa cookies. Accept Reject Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR