Rasgo Latente

Psicología de interés público

  • Síguenos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Archivos

Radicalización, terrorismo y psicología: Combatir la radicalización

marzo 5, 2015 por Javier Jiménez Cuadros 5 comentarios

Acabamos hoy nuestra serie sobre radicalización, terrorismo y psicología (I y II) con el post más corto: el dedicado a las formas de combatir la radicalización. Y esto, aunque parezca paradójico, es así por una buena razón: a poco que te adentras en el tema, observas que hay muchos menos estudios sobre cómo termina el terrorismo […]

Pertenencia. ¿Por qué defendemos en los nuestros lo que criticamos en otros?

febrero 23, 2015 por Iria Reguera Vigo 17 comentarios

Existe en el ser humano una tendencia a justificar, e incluso celebrar, actitudes en nuestros familiares, amigos, compañeros de partido político, equipo de fútbol, etc., que criticaríamos en otros. Todos podríamos dar numerosos ejemplos de este comportamiento. Si nos paramos a reflexionar podemos, incluso, nombrar situaciones en las que nos hemos encontrado a nosotros mismos […]

Cooperación humana: Castigando a los buenos y a los malos

febrero 16, 2015 por Guido Corradi 6 comentarios

«El modo de vida de Occidente del siglo XXI ha acabado con nuestra inocencia». Existe el mito de que la sociedad moderna nos deshumaniza, nos convierte en seres egoístas y, de alguna manera, nos roba nuestra genuina pureza e inocencia. El mito del buen salvaje parece seguir vigente. Sin embargo, desde disciplinas como la antropología […]

La sexualidad de nuestros universitarios

febrero 9, 2015 por Ángel Castro Vázquez 8 comentarios

“¡Nooo, si yo tomo la píldora!” Los años universitarios constituyen un periodo de grandes cambios para los jóvenes estudiantes, caracterizado, en muchos casos, por una libertad personal sin precedentes, con multitud de nuevas experiencias y relaciones. En este nuevo contexto de autonomía e independencia, muchos jóvenes emiten conductas de riesgo, tanto en relación al consumo […]

Radicalización, terrorismo y psicología: La radicalización como ‘proceso’

febrero 5, 2015 por Javier Jiménez Cuadros 13 comentarios

Una vez que hemos descartado que el terrorismo sea una enfermedad, un gen o algo endógeno de los propios terroristas, las preguntas que surgen son claras: ¿Cómo se radicalizan las personas?, ¿cualquiera puede ser un terrorista?, ¿todos somos terroristas en potencia?, ¿puedo confiar en mi vecino del quinto aunque me salude todas las mañanas? En […]

Rasgos psicológicos de los conservadores

enero 29, 2015 por Guido Corradi 7 comentarios

Los militantes y votantes de los partidos políticos tienden a compartir creencias, filosofías y formas de entender el mundo y la sociedad. A estos conglomerados conceptuales habitualmente los llamamos ideologías. Como es normal, las distintas ideologías entran en conflictos y disputas. Es un hecho positivo que exista intercambio de pareceres y debate entre las diferentes […]

Radicalización, terrorismo y psicología: El radicalismo como ‘condición’

enero 26, 2015 por Javier Jiménez Cuadros 10 comentarios

Introducción ¿Por qué jóvenes nacidos y educados en Madrid, Bruselas o Londres se van a luchar, poniendo en riesgo su vida, por la yihad? ¿Qué pasa por la cabeza de alguien que deja su vida en Occidente y se va a Oriente Medio con la idea de alistarse al Estado Islámico? ¿Por qué vuelven y […]

«

Buscar…

Suscríbete y recibe nuestras entradas a tu correo

Copyright © 2023 · Whitespace Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web usa cookies
Este sitio usa cookies. Accept Reject Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR