Rasgo Latente

Psicología de interés público

  • Síguenos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Archivos

El agravio moral en la era de las redes sociales digitales

mayo 7, 2018 por Guido Corradi Deja un comentario

El agravio moral de siempre, que ha tenido lugar -hasta ahora- en pequeños núcleos sociales de pocas personas, ha entrado en la era digital. Es necesario que usuarios y plataformas diseñen sistemas con los que lograr comunicarnos en paz.

¡Fake news! ¿Qué hacer? ¿Cómo combatir los bulos?

diciembre 12, 2017 por Guido Corradi Deja un comentario

Recibes un WhatsApp con una noticia: la Comisión Europa quiere prohibir el kebab. Vas a Twitter: la misma información ya tiene miles de ‘retuit’. Incluso el periódico y el telediario están diciéndolo. ¡Alarma! El kebab a las cuatro de la mañana peligra y con ello un pilar fundamental en lo que a tu vida fiestera […]

El otro lado del patriarcado. Por qué el feminismo debería contar con los hombres

mayo 29, 2016 por Iria Reguera Vigo 43 comentarios

Voy a ser sincera: empecé a escribir este post por una razón muy clara, y es que me desesperaba (y desespera) ver a ciertas personas asegurar que los hombres, sin excepción alguna, por el simple hecho de ser hombres, son opresores. Además, se considera que los hombres tienen todos los privilegios derivados del patriarcado. Todos los […]

¿Qué puede aportar Freud al análisis social?

febrero 5, 2016 por Luis Gómez Encinas 3 comentarios

La inauguración de la macrotienda textil Primark en la Gran Vía madrileña, con las interminables colas de compradores y curiosos que colapsaron toda la zona, ha provocado en muchos ese afán por explicar semejante acontecimiento de masas. Por otra parte, la campaña de compras Black Friday, procedente de Estados Unidos, se ha consolidado ya en nuestras sociedades europeas como punto de partida de la temporada navideña, abarrotando calles, tiendas y centros comerciales. Pero, ¿no habíamos entrado en una era del consumo individualista y atomizado? Según los expertos en marketing, todo se debe a los precios extremadamente baratos, tan bajos que al cliente no le importan ni el origen ni la calidad del producto

¿Por qué hablamos de desigualdad y no de movilidad social?

julio 6, 2015 por Manuel Herrera-Usagre 13 comentarios

No es casual que un libro como El Capital en el siglo XXI del economista Thomas Piketty haya superado todas las expectativas en términos de ventas. En el actual contexto global, con cotas de desigualdad social no vistas desde antes de la Gran Depresión, el discurso político, mediático y social se ha ido impregnando –poco […]

Xenofobia en los medios, contaminación del debate político

abril 27, 2015 por Guido Corradi 4 comentarios

Recientemente, cierta propaganda electoral del PP de L’Hospitalet (Barcelona) ha sido ampliamente difundida a través de las redes sociales debido a su fuerte poso xenófobo. Entre aquellos que quieren beneficiarse de nuestros impuestos señalan a los inmigrantes… y quienes abren negocios de kebabs. En Sicilia surgen carteles racistas después de las tragedias de los naufragios. […]

¿De quién nos reímos cuando nos reímos de la incultura científica?

abril 24, 2015 por Juan Ramón Barrada 12 comentarios

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) elabora cada dos años la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. Es una encuesta rica en datos, interesantísima para quienes queremos entender cómo ven la ciencia y qué saben de ciencia los españoles. Ayer presentaron los datos correspondientes a la séptima oleada, la correspondiente […]

¿Por qué no mentimos más? Psicología de la mentira

abril 13, 2015 por Juan Ramón Barrada 8 comentarios

¿Cuándo mentimos? En general –y descartando patología– , cuando nos ayuda a conseguir nuestros objetivos más fácilmente que diciendo la verdad.  Eso supone, uno, que la mentira no es la opción por defecto en nuestras interacciones y, dos, que la mentira está orientada a objetivos (Levine, Kim, & Hamel, 2010). Parece ser que en la […]

También es la droga

marzo 26, 2015 por José César Perales 8 comentarios

Hace unos días, Carlos Moratilla escribía un interesantísimo artículo para este blog sobre cómo la interacción de las personas con las drogas, su contexto y su historia personal, pueden derivar en adicción. Si no lo habéis leído, dejadme primero que recomiende que lo hagáis. Son muchas las cosas que suscribo de ese artículo. La primera, […]

Cooperación humana: Castigando a los buenos y a los malos

febrero 16, 2015 por Guido Corradi 6 comentarios

«El modo de vida de Occidente del siglo XXI ha acabado con nuestra inocencia». Existe el mito de que la sociedad moderna nos deshumaniza, nos convierte en seres egoístas y, de alguna manera, nos roba nuestra genuina pureza e inocencia. El mito del buen salvaje parece seguir vigente. Sin embargo, desde disciplinas como la antropología […]

Rasgos psicológicos de los conservadores

enero 29, 2015 por Guido Corradi 7 comentarios

Los militantes y votantes de los partidos políticos tienden a compartir creencias, filosofías y formas de entender el mundo y la sociedad. A estos conglomerados conceptuales habitualmente los llamamos ideologías. Como es normal, las distintas ideologías entran en conflictos y disputas. Es un hecho positivo que exista intercambio de pareceres y debate entre las diferentes […]

Buscar…

Suscríbete y recibe nuestras entradas a tu correo

Copyright © 2025 · Whitespace Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web usa cookies
Este sitio usa cookies. Accept Reject Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR