Durante la II Guerra Mundial, los aviones alemanes bombardearon insistentemente el centro de Londres, devastándolo y provocando más de 43.000 muertes. A pesar de que un bombardeo, y más en aquellas condiciones, siempre tiene un componente de azar y no se puede predecir exactamente dónde va a caer el proyectil, los habitantes de la ciudad […]
Sesgos cognitivos: cuando la gráfica está bien, pero miente
Engañar sin mentir: relaciones causales en los medios Las personas con una actitud positiva hacia la ciencia suelen ser más susceptibles, en general, a la influencia de gráficas y la presencia de información cuantitativa. Ello no debería ser motivo de alarma, pero puede producir cierto desasosiego si consideramos que, mucho más frecuentemente de lo que […]
Inflación conceptual en Psicología: La alimentación intuitiva
Cada vez son más los conceptos y teorías disponibles para explicar el comportamiento. Este desarrollo parece buena noticia, ya que uno esperaría que conllevara una mayor compresión del objeto de estudio. Por desgracia, no siempre es así. Hay conceptos que entran en circulación, sencillamente, porque alguien ha decidido rebautizar con un nombre nuevo algo que […]